Archivos

  • Portada del número 1 de la Revista Logos Guardia Civil.

    Innovación tecnológica e inteligencia artificial aplicada a la seguridad.
    Núm. 1 (2023)

    La Revista Logos Guardia Civil nace con el objetivo de incentivar la labor de investigación en el ámbito de la seguridad pública y, por ende, colaborar en la difusión de la cultura de la seguridad, transmitiendo y divulgando los resultados de las investigaciones científicas relacionadas con las diferentes disciplinas que se enmarcan dentro del espectro de conocimiento de las ciencias policiales, jurídicas y sociales, o de cualquier otra de aplicación directa o relacionada con la seguridad ciudadana. En este primer número, la temática elegida versa sobre innovación tecnológica e inteligencia artificial aplicada a la seguridad.

  • Portada del número 3 de la Revista Logos Guardia Civil

    Núm. 3 (2024)

    El honor como divisa: una visión estratégica de los valores en la Guardia Civil.
    Eduardo Martínez Viqueira

    Liderazgo en situaciones de emergencia y crisis. Influencia del factor psicológico y el rol de los líderes.
    María Dolores de la Cruz Fresneda

    Principales tendencias y posibles soluciones contra el crimen organizado relacionado con el narcotráfico en el siglo XXI.

    Anselmo del Moral Torres

    El nuevo sistema de información Schengen.
    Miguel Fayos Mestre

    Coomperación: modelo sostenible de gestión migratoria basada en el respeto a los Derechos Humanos.
    Fernando Galiana Marina

    Boko Haram en Nigeria: jurisdicción de la Corte Penal Internacional.
    Diego González López

    De la leyenda del bandolero a la actual narcocultura: análisis de una realidad criminal desde un enfoque sociohistórico.
    Francisco López Muñoz y Francisco Pérez Fernández

    Intervención Operativa Policial. El uso legal y progresivo de la fuerza.
    Emilio Martínez Núñez

    ¿Hasta dónde pueden llegar los gastos en defensa de la Unión Europea?
    Enrique Viguera Rubio

    Reseña Jurisprudencia Sala 2ª Tribunal Supremo
    Javier Ignacio Reyes López

    En este número se abordan las siguientes líneas de investigación:

    - Liderazgo y Gestión del Talento en Seguridad: Se analiza el liderazgo en situaciones de emergencia y crisis, con especial énfasis en el factor psicológico y el rol de los líderes.
    - Lucha contra el Crimen Organizado y Delincuencia Especializada: Se discuten las principales tendencias y posibles soluciones contra el crimen organizado relacionado con el narcotráfico en el siglo XXI.
    - Tecnología e Innovación Aplicadas a la Seguridad: Se presenta un estudio sobre el nuevo sistema de información Schengen y su aplicación a la seguridad.
    - Gestión Integrada de Fronteras: Se explora un modelo sostenible de gestión migratoria basada en el respeto a los derechos humanos.
    - Lucha contra el Terrorismo: Se aborda el tema de Boko Haram en Nigeria y la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.
    - Historia de la Guardia Civil: Se realiza un análisis de la realidad criminal desde un enfoque sociohistórico, desde la leyenda del bandolero hasta la actual narcocultura.
    - Seguridad Ciudadana: Se discute la intervención operativa policial y el uso legal.
    - Cooperación Nacional e Internacional de Interés Policial: Se reflexiona sobre los gastos en defensa de la UE y su alcance.


    Cada uno de estos artículos proporciona una visión profunda y detallada de su respectiva línea de investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en estos campos.

  • Portada del número especial de presentación.

    Número especial de presentación
    Núm. Especial (2023)

    Inauguramos la Revista Logos Guardia Civil, revista científica del Centro Universitario de la Guardia Civil, con este número especial de presentación con doce artículos de opinión de prestigiosos autores y la introducción a cargo de la Excma. Sra. Dª María Gámez Gámez, Directora General de la Guardia Civil.

  • De la estrategia a la conducción de Unidades de Seguridad Vial.
    Núm. 2 (2024)

    LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    - Derecho y Seguridad Vial
    - Operaciones Policiales Seguridad Vial (grandes eventos)
    - Reconstrucción de Siniestros Viales
    - Influencia de Alcohol, Drogas y Medicamentos en la Seguridad Vial
    - Protección de Víctimas de Siniestros Viales
    - Infraestructuras y Seguridad Vial
    - ADAS. Tecnología en apoyo de la Seguridad Vial
    - Aspectos criminológicos de la Seguridad Vial
    - Factor Humano y Siniestralidad Vial

  • Núm. 4 (2025)

    La seguridad ciudadana a debate: el caso particular de los puertos y aeropuertos de interés general.

    José Antonio Mingorance Sánchez

    La inteligencia policial y su triple dimensión jurídica: actividad preventiva, medio de investigación y prueba pericial de cargo

    Juan Manuel Alcoceba Gil

    La conveniente penalización de la gasolina empleada para el narcotráfico

    Víctor Manuel Arcas Ruiz

    Alma antigua y marco normativo europeo: el código de conducta de los cuerpos de gendarmería en el siglo XXI

    Francesco Dotto

    La seguridad de la información de los testigos protegidos y víctimas de delitos como medida de protección

    Carlos Manuel Fernández González

    La identificación de pederastas a través de sus nudillos

    Carla Fraile Rodríguez

    Las competencias del estado ribereño en el mar territorial: especial referencia a la Guardia Civil

    Milagros Moisés González Alba

    El papel de la mujer y los menores en los procesos de radicalización y el extremismo yihadista

    Raúl Moreno Ruiz

    Propuestas normativas para la reducción de la siniestralidad de los vehículos de movilidad personal

    Eduardo Olmedo de la Calle

    Estudio del comportamiento de los peatones en el tránsito por pasos alternativos para peatones creados por ocupación del acerado por obras civiles en la provincia de Ciudad Real. Elección del balizamiento adecuado

    Luis Miguel Ortiz García-Minguillán

    La regulación de una reserva de ciberseguridad. Una visión desde el Reglamento Europeo de Cibersolidaridad

    Francisco Pérez Bes

    El terrorismo yihadista como amenaza latente en la Unión Europea: capacidad vs intencionalidad

    Juan Manuel Ramos Santamaría

    La aplicación en la Guardia Civil del análisis de riesgos CIRAM para la gestión integrada de fronteras

    Cristina Sánchez Calero

    Cumplimiento y aplicación de la seguridad vial: información sobre las percepciones de los usuarios en España y la República Dominicana

    Francisco Alonso; Mireia Faus; Cristina Esteban; Sergio A. Useche

    Reseña de Jurisprudencia Sala 2ª Tribunal Supremo

    Javier Ignacio Reyes López