CALL FOR PAPERS Nº6
ABIERTO PLAZO RECEPCIÓN ARTÍCULOS.
Ler mais sobre CALL FOR PAPERS Nº6ABIERTO PLAZO RECEPCIÓN ARTÍCULOS.
Ler Mais Ler mais sobre CALL FOR PAPERS Nº6I.- COLABORACIONES
Cooperación entre agencias de seguridad y proceso penal: ¿Parallel construction? - Adriano J. Alfonso Rodríguez
II.- TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
España frente a la desinformación: Desafíos híbridos y respuestas convencionales - Juan Francisco Adame Hernández
La inteligencia en el punto de mira: De la teoría clásica a un nuevo enfoque a la implementación en la Era Digital - Paula Castro Castañer
Hacktivismo: De la protesta social a la instrumentalización estatal - Josué Expósito Guisado
Protección internacional y soberanía: El complicado balance entre derechos individuales y seguridad nacional - Alejandro Gómez García
La guerra de Nixon contra las drogas y el auge de la vigilancia fronteriza virtual en Estados Unidos - J. Luigi M. Kunz Saponaro
Violencia sexual ejercida por desconocidos en Madrid y Barcelona: Un análisis situacional - Francisco Pérez-Fernández / Heriberto Janosch / Enrique López López /Francisco López-Muñoz
Drogas y conducción: “Tolerancia cero”. Metodología del informe salival del laboratorio Synlab y criterios de homologación de la Entidad Nacional de Acreditación - Juan Carlos Rodríguez Bello
La protección de las infraestructuras críticas submarinas y el fortalecimiento de la seguridad del mar Báltico: La operación Baltic Sentry de la OTAN - Mónica Román González
El capital intelectual en la Institución de la Guardia Civil y su contribución a la economía social - Virginia Belén Subiris Moriel
III.- RESEÑAS DE JURISPRUDENCIA
Reseña de Jurisprudencia Sala 2ª Tribunal Supremo - Javier Ignacio Reyes López
La Revista "Logos Guardia Civil" (Revista científica del Centro Universitario de la Guardia Civil) nace con el objetivo de convertirse en la plataforma de referencia tanto para trabajos realizados por jóvenes investigadores, como para las aportaciones de autores más prestigiosos y experimentados en el ámbito de la seguridad pública, colaborando así en la difusión de las investigaciones científicas relacionadas con las diferentes disciplinas que se enmarcan dentro del espectro de conocimiento de las ciencias policiales, jurídicas y sociales o de cualquier otra relacionada con la seguridad ciudadana e incentivando la labor de investigación y colaboración en este campo.