El papel de la mujer y los menores en los procesos de radicalización y el extremismo yihadista

Autores/as

  • Raúl Moreno Ruiz Capitán de la Guardia Civil - Especialista en Seguridad Penitenciaria

Palabras clave:

Mujer, Menores, Radicalización, Terrorismo, Captación

Resumen

El papel de la mujer, así como el de los menores de edad, ha venido evolucionando y cobrando cada vez más importancia en el contexto de la estrategia global de las organizaciones terroristas para la consecución de sus objetivos finales, siendo estos la ejecución fundamentalista de la Ley islámica o “Sharía” y establecer el Califato universal. Así, la mujer ha consagrado un papel protagonista, tanto en el plano activo como pasivo, para la consolidación y expansión de la ideología yihadista, materializándose tanto en el plano logístico, como en el plano de ejecución de acciones violentas, procesos de captación y radicalización de adeptos, así como enaltecimiento y financiación de estas organizaciones terroristas, funciones cruciales para el éxito final del grupo armado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

LISTADO DE REFERENCIAS

BBC NEWS (27 de octubre de 2019). Abu Bakr al Baghdadi: el líder del autodenominado Estado Islámico muere durante un operativo de EE.UU. en Siria. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50200477

Cruz, M. (2023). ¿Qué sucedió con la carta de Osama bin Laden en las redes sociales? https://www.vozdeamerica.com/a/que-sucedio-con-la-carta-de-osama-bin-laden-en-las-redes-sociales-/7365927.html

DIARIO ABC (2007, febrero de 2024). Moutaz Almallah, que fue detenido en Londres, será juzgado en España por el 11-M. https://www.abc.es/espana/abci-moutaz-almallah-detenido-londres-sera-juzgado-espana-200703010300-1631739374138_noticia.html

Entrevista al Coronel de la Guardia Civil D. Francisco Vázquez Aznárez por RTVE (11 de marzo de 2024). https://www.rtve.es/play/videos/11m-20-anos/francisco-jose-vazquez-entrevista-completa/15989267/

López Pavón, T. (2024). Homófobo, antisemita y "cibersoldado" del Daesh: así se mostraba en las redes sociales el menor de edad detenido en Montellano. DIARIO EL MUNDO. https://www.elmundo.es/espana/2024/01/23/65afd0e9e85ece19288b459c.html

Muñoz, P. (2024, febrero de 2024). LOS MENORES, OBJETIVO PRIORITARIO PARA LAS TRAMAS YIHADISTAS. DIARIO ABC. https://www.abc.es/espana/menores-objetivo-prioritario-tramas-yihadistas-20240106172412-nt.html

Peregil, P. (2005). Londres deportará a 10 radicales islámicos "por razones de seguridad nacional". DIARIO EL PAÍS. https://elpais.com/diario/2005/08/12/internacional/1123797602_850215.html

BIBLIOGRAFÍA

Amirah Fernández, H. (2004). ¿Tiene al-Qaeda una estrategia global? Real Instituto Elcano. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/tiene-al-qaeda-una-estrategia-global/

Ballesteros Martín, M. A. (2017). LA ESTRATEGIA DE DAESH A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DE SU REVISTA DABIQ. Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2017/DIEEEA51-2017_Estrategia_Daesh_Revista_Dabiq_MABM.pdf

De la Fuente, P. (2016). LA PROPAGANDA DE RECLUTAMIENTO DEL DAESH A TRAVÉS DE SUS VÍDEOS. Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). https://www.ieee.es/en/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO20-2016_Propaganda_Reclutamiento_Daesh_PalomadelaFuente.pdf

García-Calvo, C. (2024). Pautas de implicación de los yihadistas en España: desarrollos recientes y tendencias en la amenaza terrorista. Real Instituto Elcano. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/pautas-de-implicacion-de-los-yihadistas-en-espana-desarrollos-recientes-y-tendencias-en-la-amenaza-terrorista/

González De Requena Farré, J. (2019). Aspectos discursivos del yihadismo de al Qaeda en textos de Azzam, Bin Laden y Setmarian. Universidad Austral de Chile.

López de Zubiría, S. (2022) Mujeres combatientes extranjeras: ¿una amenaza real a la seguridad (inter)nacional? Revista Electrónica de Criminología, 6 (Especial REJIC), 1-13. https://www.revista-e-criminologia.net/_files/ugd/6d2944_33b93e72cb12477b92c17dc61302eaab.pdf

Mehra, T., Renard, T., Herbach, M., Hecker, M. y Koller, S. (31 enero 2024). Female Jihadist facing Justice: comparing approaches in Europe. International Centre for Counter-Terrorism (ICCT). https://www.icct.nl/publication/female-jihadis-facing-justice-comparing-approaches-europe

Molina Serrano, P. J. (2021). EL PAPEL DE LA MUJER EN LOS GRUPOS TERRORISTAS DE CARÁCTER FUNDAMENTALISTA ISLÁMICO. Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). https://www.ieee.es/publicaciones-new/documentos-de-opinion/2021/DIEEEO62_2021_PABMOL_Mujer.html

Murcia, L. D. (2023). La infancia perdida entre radicalismo, adoctrinamiento, ataques suicidas y guerra: La situación actual que enfrentan los niños de Daesh en el campo de refugıados Al-Hol [Trabajo de Grado, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia]. http://hdl.handle.net/10654/44842

Pérez Gómez, A., González Jiménez, D., Sánchez Gómez, J., García-Fraile Hernández, M. A., Reaño Miranda, K. y S. Micó Faus, J. (2020). SEC2CRIME. https://www.sec2crime.com/wp-content/uploads/2021/02/ANUARIO-TERRORISMO-ACTUALIZADO.pdf

Pérez Ventura, O. (2014). MUSTAFA SETMARIAN, EL IDEÓLOGO DE LA YIHAD MODERNA. Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2014/DIEEEM05-2014_Mustafa_Setmarian_IdeologoYihadModerna_OPVentura.pdf

Pisabarro García, S. (2021). LA RADICALIZACIÓN DE MENORES POR EL DAESH. CUATRO CASOS DE ADOLESCENTES EUROPEAS (2021). Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). https://www.ieee.es/en/Galerias/fichero/docs_opinion/2021/DIEEEO61_2021_SELPIS_Menores.pdf

Quesada Sanz, F. (2021). La invasión soviética de Afganistán y el ascenso de los talibanes. Universidad Autónoma de Madrid. https://www.despertaferro-ediciones.com/2021/afganistan-historia-invasion-derrota-sovietica-ascenso-talibanes/

Sol Springli, M. y Curvale, P. (2021). LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA EN EL SENO DE LA UNIÓN EUROPEA TRAS LOS ATENTADOS TERRORISTAS A PARTIR DEL AÑO 2015. Revista Integración y Cooperación Internacional, nº33 (julio-diciembre 2021), pp. 16-34.

Triana Bautista, L. D. (2016). Los medios de comunicación electrónico como una estrategia de reclutamiento por parte de ISIS: un análisis del discurso de la revista Dabiq (2014 – 2015) [Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario, Colombia]. DOI: https://doi.org/10.48713/10336_13069

Portada

Publicado

01/30/2025

Cómo citar

Moreno Ruiz, R. (2025). El papel de la mujer y los menores en los procesos de radicalización y el extremismo yihadista. Logos Guardia Civil, Revista Científica Del Centro Universitario De La Guardia Civil, (4), 205–222. Recuperado a partir de https://revistacugc.es/article/view/6764

Número

Sección

Artículos Científicos